Una de las clases que doy con frecuencia, se llama "visión y tendencias de futuro" en en la que discutimos cómo la tecnología va cambiando, modelando o hasta guiando la manera en la que vamos creando nuevas formas de aplicación en la comunicación y el marketing. Hasta ahora muchos negocios no habían visto lo necesidad de hacer programas de transformación digital, que dicho sea de paso, no es tener redes sociales, si no adoptar procesos y tecnologías que ayuden a producir mejor, vender mejor, con menos esfuerzos.
En estos procesos de adopción tecnológica, siempre se debe tener claro el fin, pero más claros los caminos que llevan a esos fines porque ayudan en mucho a la definición de procesos, tácticas y maneras creativas de ser, como muchas marcas sueñan: ser relevantes, pertinentes y con autoridad. Justo es lo que vi en mi último viaje previo a esta situación de salud, en las vegas no hay una tienda de Best Buy como las conocemos aquí, son máquinas expendedoras. Otro ejemplo son las máquinas que venden pantuflas a mujeres, ¿el problema? todo lo que caminas estando en Las Vegas.
Lo que me llamó mucho la atención son los métodos de pago y bancarización por medio de máquinas expendedoras. Las máquinas que te venden refrescos aceptan diversos tipos de pago, empezando por monedas o billetes, también aceptan pagos por medio de códigos QR, aplicaciones móviles, bancarias, tarjetas de débito y crédito. Simplemente si no compras es porque no quieres.
En el tema de banca, puedes comprar tarjetas de prepago y débito en máquinas expendedoras o en las tiendas de conveniencia y farmacias. En el aeropuerto hay máquinas tipo ATM que por una comisión muy baja te dan una tarjeta de débito a tu nombre en cuestión de segundos.
En los restaurantes de comida rápida, puedes evitar la fila para ordenar y hacer el pedido mediante una pantalla (Touch Screen) enorme, tiene su terminal de crédito y será solamente esperar que te llamen para recoger tu pedido.
Estos son algunos ejemplos de tecnología de la vida diaria que además cumplen con más funciones, especialmente con el tema de opciones de pago. Hoy con esta contingencia de salud, Estamos comenzando a voltear a ver estas tendencias que en otros países es lo de todos los días.
Aquí en México, como ya decía, estamos comenzando a voltear a ver las posibilidades. La creatividad y la necesidad nos da el empujón que necesitábamos para adoptar tecnologías que ya estaban ahí, por ejemplo Whatsapp de Negocios, que la señora que me vende la fruta y los muchachos de los sopes están usando para continuar de "otra forma" su negocio, porque además aceptan pagos vía apps bancarias, teclados de whatsapp y alguno de ellos incluso considera pasarelas como mercado pago.
Espero que los ejemplos y la cultura nos nacional nos permita ser creativos y adoptar tecnologías que "no nos imaginamos".